1. ¿UN MUNICIPIO FEMINISTA?
Insta a respetar el principio de perspectiva de género para la formulación, seguimiento, ejecución y evaluación de los presupuestos municipales. Asimismo, incorpora las voces de vecina, intendenta y concejalas, vedadas por una norma de hace 62 años. Plantea modificar los artículos 16, 19 y 87 del decreto ley en cuestión, con el objetivo de lograr la igualdad a través de la asunción de concejales y concejalas respetando el principio de paridad de género.
Leer másIX. AL PUEBLO BONAERENSE LE HAN CASTRADO SU IDENTIDAD PROVINCIANA
La Provincia de Buenos Ayres parecería ser el patio trasero de esa cuasi-provincia, la Ciudad Autónoma del Buen Ayre. Somos lo que está detrás de la Av. Gral. Paz. Ellos, los porteños, son la real Buenos Ayres. Hasta el Conurbano es una extensión de la Capital y sus habitantes se identifican más con ésta que con la propia provincia. Estamos desmembrados.
Leer másVIII. LA DIRIGENCIA POLÍTICA Y EL SÍNDROME DE PROCUSTO
Una reforma política del Estado Bonaerense es la meta esencial que debe impulsar nuestro pueblo. Sin este objetivo la política pierde todo sentido.
Leer másVII. VIRTUOSOS O CORRUPTOS, esa es la cuestión
Nuestra Democracia sigue siendo frágil, en permanente apriete, debido a la extendida corrupción. Los partidos políticos están muy lejos de trabajar en lograr el bienestar de la comunidad y garantizar el respeto de sus derechos, solamente han buscado satisfacer sus propios intereses.
Leer másVI. DE LA REBELDÍA POLÍTICA A LA INSUBORDINACIÓN DE LOS PUEBLOS
Como argentinos y como sureros de la Provincia de Buenos Ayres, es momento que nuestros paisanos y nuestros pueblos se INSUBORDINEN ante el centralismo capitalino y seamos los actores principales de nuestros destinos.
Leer másV. SI VIERAN A LA PATRIA COMO YO LA VI…
Argentina, la de nosotros, la de nuestros padres y nuestros hijos, la que vivimos y sufrimos. La que amamos en inmensidad. La que ellos desconocen, borran de su memoria, repudian y desprecian. Civilización o Barbarie. Patria o antipatria es la ecuación.
Leer másIV. BUENOS AIRES ABANDONADA
La Provincia fue perdiendo identidad como tal. Sus gobernadores no son de su propia tierra, a la que desconocen profundamente. Los pilares de la economía bonaerense siguen dependiendo de los productos agrícolas y ganaderos, hoy convertidos en agronegocios altamente tecnificados. El alimento va perdiendo sabor y calidad, con producción intensificada (feedlot), la utilización de agroquímicos van deteriorado no solo a la tierra sino a la calidad de vida humana. No hay planificación ni control político.
Leer másIII. APORTES PARA UNA PROVINCIA FEDERAL
Plantearnos una organización FEDERAL con base en el Hombre y la tierra, es un camino válido para el cambio de paradigma que urge en nuestra Provincia, en un marco de colaboración y cooperación, para una buena y sana convivencia entre los bonaerenses, donde la palabra producción y desarrollo tengan un alcance filosófico y político decidida a construir una nueva forma de común unidad, en equilibrio y armonía con la naturaleza, y así alcanzar nuestros objetivos de Comunidad Organizada
Leer másII. MUNICIPALISMO, FEDERALISMO Y PATRIA GRANDE
El federalismo es filosofía de vida de nuestros pueblos, simple, práctico, profundamente democrática y profundamente representativa. Organizarnos nos permitirá articular, con nuestros pueblos hermanos del criollocontinente, una Confederación de Naciones como lo propusiera José Gervasio Artigas, padre de la hermandad de los pueblos libres.
Leer más