17. LIBERACIÓN
Nuestros políticos hace 37 años que están en el poder, han sido parte de todo lo mencionado y mucho más. ¿Podemos creer que cambiarán sus ambiciones particulares por actos de patriotismos? ¿Máximo Kirchner y su séquito entenderán de qué se trata la “independencia económica y la “soberanía política”? Ellos, ¿tendrán una aproximación de la Patria Grande de Artigas?
Leer másXXII. ¿QUÉ ES LA PATRIA? Para los que andan distraídos, pensando en otras cosas…
Necesitamos de una Hispanoamérica organizada, equilibrada y realizada armónicamente, ya sea para defender los intereses comunes como para conciliar políticas de crecimiento y desarrollo compartido y vinculado a un proyecto común.
Leer más16. PIRATAS, CIPAYOS E ILUSIONISTAS. De Rivadavia a Kirchner
Lo cierto es que, le temen (incluso China) a la llegada al poder de un gobierno auténticamente nacional, con valores y principios que refuercen el concepto de Patria, por lo que necesitan mantener esta línea de política actual y que hoy se manifiesta a través de la figura de Máximo Kirchner.
Leer más15. Ni soberanistas ni globalistas: Insubordinación fundante
Por lo tanto, el lenguaje constituye un formidable instrumento, para estos sectores, de manipulación y control político, y más en una sociedad que se ha quedado sin predicadores y cuadros políticos y sin cultura política.
Leer más14. CASI SIN QUERER
Casi sin querer, nos miramos. Ya no era un mexicano y un argentino hablando sobre estas cosas que nos duele. Ya nos veíamos como hermanos de toda la vida. De una larga vida que lleva 200 años de subordinación a potencias extranjeras, de golpes de estados, de grupos económicos foráneos que no se cansan en mancillar nuestras banderas soberanas. En estas tierras no somos Estados, somos pueblo dividido en republiquetas.
Leer más13. ¿HASTA CUÁNDO PATRIA HISPANOAMERICANA?
Nuestros pueblos, nuestras Patrias, tienen un solo camino y es el señalado por Artigas, Vasconcelos, Martí, Zea, Reyes, Cuadra, Ureña, Rodó, Casom, Ugarte, Alem y Perón entre cientos de miles de grandes patriotas que veían en la PATRIA GRANDE un camino de liberación. Y esa unidad debe fundarse desde una ideología, la del pueblo.
Leer másXXI. Organización municipal de la provincia de Buenos Aires
La Constitución de la Provincia de Buenos Aires es una de las pocas de las provincias argentinas que aún no reconoce expresamente la autonomía municipal, a pesar de que su reforma de 1994 fue sancionada meses después de la reforma de la Constitución Nacional que confirmó la autonomía municipal.
Leer más12. ROSAS Y PERÓN, UNA REVOLUCIÓN INCONCLUSA
Una Argentina conduciendo los procesos de cambios que nuestra tierra de la América Hispana con urgencia necesita, e inicie la etapa hacia el Universalismo. Como dijera José Vasconcelos, somos la Raza Cósmica que abrirá un nuevo paradigma a nuestro planeta, menos económico y más humanista.
Leer másXX. CUANDO LA PATRIA ES UNA CONSTRUCCIÓN DE TODOS
necesitamos paisanos con experiencia, con capacidad, de ideas que comprendan estos tiempos, más racionales y menos emocionales. Mas realismo y menos ideologismo. De ello dependerá la fortaleza de lo que se construye, porque los vientos que se vienen ya son huracanados
Leer másXIX. El 2020 será recordado con muchos nombres. Para todos un año tremendo
Este nuevo año será la HORA DE LAS COMUNIDADES.
Leer más